Inicio

Tema X – Week Y

💬 Resumen Secciones:

👥 Meeting People: Conociendo Personas

El proceso de conocer personas en contextos angloparlantes implica mucho más que simplemente traducir palabras. Requiere comprender y aplicar convenciones lingüísticas, expresiones de cortesía y estrategias comunicativas que faciliten el establecimiento de relaciones interpersonales efectivas.

Este apartado explora los elementos clave para iniciar conversaciones en inglés de manera apropiada, considerando tanto el registro formal como el informal, y destacando las fórmulas más comunes utilizadas en presentaciones, saludos y aclaraciones fonéticas.


🎭 Calibración del Registro: Formalidad y Expresiones Introductorias

El desarrollo de una comunicación efectiva en inglés depende del uso apropiado de las fórmulas de cortesía y la adaptación del registro idiomático al contexto de la interacción. Dominar estas expresiones te permitirá moverte con confianza en cualquier situación social.

📌 Expresiones para Iniciar una Conversación

Expresión en Inglés Traducción Uso / Contexto Nivel de Formalidad
Excuse me Disculpe / Perdón Para captar la atención de alguien o iniciar un diálogo Formal / Cortés
I'm sorry Lo siento / Disculpe Para disculparse o mitigar la interrupción de una conversación Formal / Cortés
Nice to meet you Encantado/a de conocerte Al conocer a alguien por primera vez Neutral / Semiformal
Pleased to meet you Es un placer conocerle Al conocer a alguien en un contexto más formal Formal
Diferencia entre "Nice to meet you" y "Pleased to meet you"

Ambas expresiones significan lo mismo: satisfacción al conocer a alguien. Sin embargo:

"Nice to meet you"

  • ✓ Uso general en situaciones cotidianas
  • ✓ Apropiado para amigos, compañeros, conocidos
  • ✓ Tono amigable y relajado

"Pleased to meet you"

  • ✓ Uso específico en contextos formales
  • ✓ Apropiado para reuniones de negocios, entrevistas, eventos profesionales
  • ✓ Tono más profesional y cortés

Consejo: Si no estás seguro/a del nivel de formalidad, usa "Nice to meet you" que es más versátil.

💬 Cómo Responder a una Presentación

En la respuesta a una presentación, es habitual devolver el saludo añadiendo el término "too" o la frase "And you!"

Respuestas con "too"

Nice to meet you too

→ Encantado/a de conocerte también


Pleased to meet you too

→ Es un placer conocerle también

Respuestas con "And you!"

Nice to meet you!

And you!

→ ¡Y a ti también!


Nota: "And you!" es más informal y espontáneo

🌅 Saludos Temporales y Formalidad

El saludo temporal "Good afternoon" posee un carácter más formal que el simple uso de "Hello". Esto aplica también para "Good morning" y "Good evening".

Saludo Nivel de Formalidad Cuándo Usarlo
Hello Neutral Cualquier momento del día, cualquier contexto
Good morning Formal / Cortés Por la mañana, contextos profesionales o corteses
Good afternoon Formal / Cortés Por la tarde, contextos profesionales o corteses
Good evening Formal / Cortés Por la noche, contextos profesionales o corteses

📝 Ejemplos Contextuales de Introducción

A continuación encontrarás dos ejemplos completos de presentaciones en diferentes niveles de formalidad. Estudia la estructura, el vocabulario y las expresiones utilizadas en cada contexto.

📌 Ejemplo 1: Registro Formal (Linda y Beth Scott)

English:
Beth Scott: Oh, hello, I'm Beth. Beth Scott. Pleased to meet you.
Linda Smith: Pleased to meet you too, Linda.

💡 Análisis:

  • Se usa "Pleased to meet you" (formal)
  • Se incluye el nombre completo: nombre + apellido
  • El tono es profesional y cortés
  • Apropiado para: reuniones de negocios, eventos formales, presentaciones profesionales
📌 Ejemplo 2: Registro Semiformal (Beatriz y Pablo)

English:
Beatriz: Hello! Excuse me... I'm sorry... I'm Beatriz from Seville.
Pablo: Oh, hello, nice to meet you! My name is Pablo.
Beatriz: Hello, Pablo! Nice to meet you too!

💡 Análisis:

  • Uso de "Excuse me" e "I'm sorry" para iniciar educadamente
  • Se usa "Nice to meet you" (más casual que "Pleased")
  • Se menciona la ciudad de origen
  • El tono es amigable pero respetuoso
  • Apropiado para: compañeros de clase, eventos sociales, contextos académicos

❓ Mecanismos de Aclaración y Verificación Fonética

Para asegurar la comprensión del discurso, existen frases diseñadas para solicitar la repetición o la correcta articulación de los componentes léxicos. Estas expresiones son esenciales cuando no entendemos algo o necesitamos que alguien deletree información importante.

🔁 Pedir que Repitan Algo

Expresión en Inglés Traducción Nivel de Formalidad Cuándo Usarla
Can you say that again, please? ¿Puedes repetir eso, por favor? Neutral / Cortés Cuando no entendiste lo que dijeron
Can you repeat, please? ¿Puedes repetir, por favor? Neutral / Cortés Forma más directa de pedir repetición
Sorry? ¿Perdón? / ¿Cómo? Informal Forma coloquial y rápida
Pardon? ¿Perdón? / ¿Disculpe? Formal (UK) Más común en inglés británico
Consejo - Cómo Usar "Sorry?" Correctamente

La palabra "Sorry?" con entonación ascendente (↗) se usa comúnmente en inglés para pedir que repitan algo. No significa que estés disculpándote, sino que no entendiste.

Importante:

  • Sorry? ↗ → ¿Perdón? (no entendí)
  • I'm sorry → Lo siento (disculpa)

Ejemplo de conversación:

A: "My name is Grzegorz."
B: "Sorry?" ↗
A: "Grzegorz. G-R-Z-E-G-O-R-Z."

🔤 Pedir que Deletreen Algo

La petición para que una persona deletree un nombre o palabra se realiza con la pregunta precisa: "Can you spell that, please?" (¿Puedes deletrearlo, por favor?)

📝 Diálogo de Verificación Ortográfica

English:
Kirsty: Hi Beatrice, my name is Kirsty.
Beatrice: Sorry, Kirsty. Can you spell that, please?
Kirsty: Sure. K-I-R-S-T-Y.
Beatrice: Kirsty, nice to meet you, Kirsty.

💡 Análisis:

  • Beatrice no entiende cómo se escribe el nombre
  • Usa "Sorry" para indicar que no entendió
  • Pide educadamente que lo deletreen: "Can you spell that, please?"
  • Kirsty deletrea su nombre letra por letra
  • Es muy común en situaciones reales cuando los nombres son poco familiares
Otras Formas de Pedir Deletreo

Variantes de la pregunta:

  • Can you spell that, please? → ¿Puedes deletrearlo, por favor?
  • How do you spell that? → ¿Cómo se deletrea eso?
  • Could you spell your name for me? → ¿Podrías deletrear tu nombre?
  • Sorry, how do you spell that? → Perdón, ¿cómo se deletrea eso?

Para responder:

  • Sure! / Of course! → ¡Claro!
  • Luego deletreas: A-N-N-A (diciendo cada letra individualmente)

🤝 Protocolo Sociocultural de Presentación

Costumbres al Conocer Personas

En la mayoría de las culturas de habla inglesa, la convención al conocer a alguien por primera vez es dar la mano (shake hands). Esta práctica sustituye el saludo social de dar dos besos, común en España y otros países hispanohablantes.

💡 Protocolo del Apretón de Manos:

  • Extiende tu mano derecha
  • Agarra firmemente (ni muy fuerte ni muy débil)
  • Mueve la mano 2-3 veces arriba y abajo
  • Mantén contacto visual mientras saludas
  • Sonríe y di "Nice to meet you" o "Pleased to meet you"

Diferencias culturales importantes:

  • 🇪🇸 España: Dos besos (mejilla izquierda, luego derecha) entre amigos y conocidos
  • 🇬🇧🇺🇸 UK/USA: Apretón de manos en contextos formales e informales
  • 🤗 Amigos cercanos: En países anglófonos, los amigos cercanos pueden abrazarse, pero es menos común que en culturas latinas
Advertencia - Evita Estos Errores Culturales

NO intentes dar dos besos a alguien que conoces por primera vez en un contexto profesional anglosajón → Puede causar incomodidad

NO des un apretón de manos excesivamente fuerte → Se considera agresivo

NO des un apretón de manos muy débil → Se considera falta de confianza

mantén contacto visual durante el saludo → Demuestra confianza y respeto

sonríe → Transmite amabilidad y apertura


🎯 Resumen de Expresiones Clave

Iniciar Conversación

• Excuse me

• I'm sorry

• Hello

• Good morning/afternoon/evening

Al Conocer a Alguien

• Nice to meet you

• Pleased to meet you

• Nice to meet you too

• And you!

Pedir Aclaración

• Sorry?

• Can you repeat, please?

• Can you spell that, please?

• How do you spell that?

Ejercicio Rápido - Practica las Presentaciones

Imagina estos escenarios y escribe tu respuesta:

  1. Escenario 1: Llegas a una reunión de negocios. ¿Cómo te presentas formalmente?
  2. Escenario 2: Alguien te dice su nombre pero no lo entendiste bien. ¿Qué dices?
  3. Escenario 3: Un compañero de clase te dice "Nice to meet you". ¿Cómo respondes?
  4. Escenario 4: Necesitas interrumpir educadamente a alguien para preguntarle algo. ¿Cómo empiezas?

Respuestas sugeridas:

  1. "Good morning/afternoon. I'm [tu nombre]. Pleased to meet you."
  2. "Sorry, can you say that again, please?" o "Can you spell that, please?"
  3. "Nice to meet you too!" o "And you!"
  4. "Excuse me..." o "I'm sorry to interrupt..."

❓ Question Words (Palabras Interrogativas)

Las Question Words son palabras interrogativas fundamentales que usamos para obtener información específica. Son la base para hacer preguntas en inglés y te permiten comunicarte de manera efectiva en cualquier situación: desde pedir direcciones hasta conocer mejor a alguien.

En el nivel A1-A2, dominar estas palabras es esencial porque te permiten ir más allá de las preguntas de sí/no y obtener información detallada. Son herramientas indispensables para mantener conversaciones reales y significativas.

📋 Las 8 Question Words Principales

Question Word Traducción Contracción ¿Para qué sirve? Ejemplo
WHO ¿Quién? Who's (Who is) Preguntar por personas Who is your teacher?
¿Quién es tu profesor?
WHAT ¿Qué? What's (What is) Preguntar por cosas o acciones What is your name?
¿Cuál es tu nombre?
WHERE ¿Dónde? Where's (Where is) Preguntar por lugares Where are you from?
¿De dónde eres?
WHEN ¿Cuándo? When's (When is) Preguntar por tiempo When is your birthday?
¿Cuándo es tu cumpleaños?
WHY ¿Por qué? Why's (Why is)
poco común
Preguntar por razones Why are you happy?
¿Por qué estás feliz?
HOW ¿Cómo? How's (How is) Preguntar por manera o estado How are you?
¿Cómo estás?
WHICH ¿Cuál? Elegir entre opciones Which colour do you prefer?
¿Qué color prefieres?
WHAT TIME ¿A qué hora? Preguntar la hora específica What time is it?
¿Qué hora es?
Recordatorio - Pronunciación

WHO /huː/ - se pronuncia "ju" (como "you" sin la "y")

WHAT /wɒt/ - se pronuncia "wot" (la "h" es silenciosa)

WHERE /weər/ - se pronuncia "wer" (la "h" es silenciosa)

WHEN /wen/ - se pronuncia "wen" (la "h" es silenciosa)

WHY /waɪ/ - se pronuncia "wai"

HOW /haʊ/ - se pronuncia "jau"

WHICH /wɪtʃ/ - se pronuncia "wich"


🔨 Estructura de las Preguntas con Question Words

Las Question Words siempre van al principio de la pregunta. La estructura depende del verbo que uses:

Con el verbo TO BE

Question Word + TO BE + Sujeto + ?

Where is John?

What is your name?

How are you?

Who is she?

Con otros verbos (Nivel A2)

Question Word + DO/DOES + Sujeto + Verbo + ?

Where do you live?

What do you like?

When does she work?

Why do they study?

Advertencia - WHO vs WHO'S

No confundas WHO con WHO'S:

WHO = ¿Quién? (pronombre interrogativo solo)

WHO'S = Who is = ¿Quién es/está?


Who is your friend? = ¿Quién es tu amigo?

Who's your friend? = ¿Quién es tu amigo? (contracción)

Who's are they? → Who are they?


📚 Cada Question Word en Detalle

WHO - Para Personas

Usamos WHO cuando queremos saber la identidad de una persona.

Ejemplos:

  • Who is your teacher? - ¿Quién es tu profesor?
  • Who's that girl? - ¿Quién es esa chica?
  • Who are your friends? - ¿Quiénes son tus amigos?
  • Who is at the door? - ¿Quién está en la puerta?

Respuestas típicas:

  • She's Mary / Her name is Mary
  • He's my brother
  • They are my classmates
WHAT - Para Cosas y Acciones

Usamos WHAT para preguntar sobre cosas, objetos, acciones o información general.

Ejemplos:

  • What's your name? - ¿Cuál es tu nombre?
  • What is this? - ¿Qué es esto?
  • What's your phone number? - ¿Cuál es tu número de teléfono?
  • What are you doing? - ¿Qué estás haciendo?

Respuestas típicas:

  • My name is John
  • It's a book
  • It's 07700 900123
WHERE - Para Lugares

Usamos WHERE para preguntar sobre lugares, posiciones o direcciones.

Ejemplos:

  • Where are you? - ¿Dónde estás?
  • Where's the bathroom? - ¿Dónde está el baño?
  • Where are you from? - ¿De dónde eres?
  • Where is your house? - ¿Dónde está tu casa?

Respuestas típicas:

  • I'm at home / at school / in the park
  • It's on the second floor
  • I'm from Spain
WHEN - Para Tiempo

Usamos WHEN para preguntar sobre momentos, fechas, días o períodos de tiempo.

Ejemplos:

  • When is your birthday? - ¿Cuándo es tu cumpleaños?
  • When's the meeting? - ¿Cuándo es la reunión?
  • When is Christmas? - ¿Cuándo es Navidad?
  • When are you free? - ¿Cuándo estás libre?

Respuestas típicas:

  • It's in March / on Monday / next week
  • It's on December 25th
  • I'm free tomorrow
WHY - Para Razones

Usamos WHY para preguntar sobre razones, causas o motivos.

Ejemplos:

  • Why are you sad? - ¿Por qué estás triste?
  • Why is she late? - ¿Por qué llega tarde?
  • Why are they here? - ¿Por qué están aquí?
  • Why is English important? - ¿Por qué es importante el inglés?

Respuestas típicas:

  • Because... (porque...)
  • Because I'm tired
  • Because it's my birthday
HOW - Para Manera o Estado

Usamos HOW para preguntar sobre la manera de hacer algo o el estado de alguien.

Ejemplos:

  • How are you? - ¿Cómo estás?
  • How's your mother? - ¿Cómo está tu madre?
  • How old are you? - ¿Cuántos años tienes?
  • How's the weather? - ¿Cómo está el tiempo?

Respuestas típicas:

  • I'm fine, thanks
  • She's very well
  • I'm 25 years old
WHICH - Para Elegir

Usamos WHICH cuando hay opciones limitadas para elegir.

Ejemplos:

  • Which is your bag? - ¿Cuál es tu bolsa?
  • Which colour is better? - ¿Qué color es mejor?
  • Which one is yours? - ¿Cuál es el tuyo?
  • Which is your favourite? - ¿Cuál es tu favorito?

Respuestas típicas:

  • The red one
  • This one / That one
  • The first one
WHAT TIME - Para la Hora

Usamos WHAT TIME para preguntar la hora exacta.

Ejemplos:

  • What time is it? - ¿Qué hora es?
  • What time is the class? - ¿A qué hora es la clase?
  • What time is lunch? - ¿A qué hora es el almuerzo?
  • What time are you free? - ¿A qué hora estás libre?

Respuestas típicas:

  • It's three o'clock
  • At 9:30
  • At noon / At midnight

💬 Cómo Responder a Question Words

Las respuestas a las Question Words NO pueden ser solo "Yes" o "No". Necesitas dar información específica:

Pregunta Respuesta Corta Respuesta Completa
Who is she? Mary She's Mary, my sister
What's your name? John My name is John Smith
Where are you? At home I'm at home
When is the party? Tomorrow It's tomorrow at 8 PM
Why are you happy? Birthday Because it's my birthday
How are you? Fine I'm fine, thank you
Consejo - Respuestas Naturales

En conversaciones informales, las respuestas cortas son perfectamente aceptables:

  • "Where are you?" → "Home" (en vez de "I'm at home")
  • "What's that?" → "My phone" (en vez de "It's my phone")
  • "When's the meeting?" → "At three" (en vez de "The meeting is at three")

Pero en contextos formales o cuando escribes, es mejor usar respuestas completas.


🔍 Ejemplos en Contexto

Diálogo 1: En la escuela

A: Who is your English teacher?
B: Ms. Johnson. She's very nice.
A: Where is she from?
B: She's from London.
A: When is the English class?
B: It's on Monday and Wednesday.
A: What time is it?
B: At 10 o'clock.

Diálogo 2: Conociendo a alguien

A: What's your name?
B: I'm Carlos.
A: Where are you from?
B: I'm from Spain. How about you?
A: I'm from Italy. Why are you in London?
B: Because I'm a student here.
A: Which university?
B: King's College.

Errores Comunes

What is your years? How old are you?

What is the hour? What time is it?

Where you are? Where are you?

How is your name? What is your name?

Why you are sad? Why are you sad?

Ejercicio Rápido

Completa con la Question Word correcta:

  1. _____ is your birthday? (tiempo)
  2. _____ is your best friend? (persona)
  3. _____ are you from? (lugar)
  4. _____ is your favourite colour? (cosa)
  5. _____ are you tired? (razón)
  6. _____ old are you? (manera/estado)
  7. _____ time is the meeting? (hora)
  8. _____ book is yours? (elección)

Respuestas:

  1. When is your birthday?
  2. Who is your best friend?
  3. Where are you from?
  4. What is your favourite colour?
  5. Why are you tired?
  6. How old are you?
  7. What time is the meeting?
  8. Which book is yours?
Dato Curioso

Las Question Words en inglés casi todas empiezan con "WH" (WHO, WHAT, WHERE, WHEN, WHY, WHICH), por eso también se les llama "WH-questions". La única excepción es HOW.

Curiosamente, en inglés antiguo, HOW se escribía "hū", que también empezaba con una forma de "wh" en su origen germánico.


❓ Questions & Answers (Preguntas y Respuestas)

Hacer preguntas y dar respuestas es la base de cualquier conversación. En inglés, la estructura de las preguntas es muy precisa y diferente al español. No podemos simplemente añadir signos de interrogación; debemos cambiar el orden de las palabras.

En el nivel A1-A2, trabajaremos principalmente con el verbo TO BE para formar preguntas. Dominar esta estructura te permitirá mantener conversaciones básicas, pedir información y conocer mejor a las personas.

🔑 Tipos de Preguntas con TO BE

Existen dos tipos principales de preguntas que podemos hacer con el verbo TO BE:

Yes/No Questions

Preguntas que se responden con Sí o No

Estructura: TO BE + Sujeto + ?

Are you Spanish?

Is she a teacher?

Are they students?

WH-Questions

Preguntas que requieren información específica

Estructura: WH + TO BE + Sujeto + ?

Where are you from?

What is your name?

How old are you?


📌 Yes/No Questions - Estructura Completa

Para formar una pregunta de Sí/No con TO BE, invertimos el orden del sujeto y el verbo:

Afirmativo Pregunta Respuesta Corta Sí Respuesta Corta No
I am ready Am I ready? Yes, I am No, I'm not
You are happy Are you happy? Yes, I am No, I'm not
He is French Is he French? Yes, he is No, he isn't
She is at home Is she at home? Yes, she is No, she isn't
It is cold Is it cold? Yes, it is No, it isn't
We are friends Are we friends? Yes, we are No, we aren't
You are tired Are you tired? Yes, we are No, we aren't
They are busy Are they busy? Yes, they are No, they aren't
Advertencia - Las Respuestas Cortas son OBLIGATORIAS

En inglés, responder solo "Yes" o "No" se considera maleducado o muy seco. Siempre usa respuestas cortas:

"Are you Spanish?" - "Yes" (muy seco)

"Are you Spanish?" - "Yes, I am" (correcto)

"Is he your brother?" - "No" (maleducado)

"Is he your brother?" - "No, he isn't" (educado)

Recuerda: NUNCA contraigas en respuestas afirmativas:

Yes, I'm

Yes, I am


🎯 WH-Questions con TO BE

Cuando necesitamos información específica, usamos las Question Words (WH-words) que aprendiste en la sección anterior. La estructura es:

Estructura:

Question Word + TO BE + Sujeto + Complemento + ?

What + is + your name + ?

Where + are + you + from + ?

How + is + she + ?

Question Word TO BE Sujeto Complemento Respuesta Ejemplo
What is your name ? My name is Anna / I'm Anna
Where are you from? I'm from Italy
How is your mother ? She's fine, thanks
When is the party ? It's on Saturday
Who is that man ? He's my uncle
Why are you late? Because of the traffic
Which is your car ? The blue one
What time is it ? It's half past three
Consejo - Preguntas Frecuentes sobre Información Personal

Estas son las preguntas más comunes que escucharás al conocer a alguien:

What's your name? → My name's... / I'm...

Where are you from? → I'm from...

How old are you? → I'm ... years old

What's your phone number? → It's...

What's your email? → It's...

Are you married? → Yes, I am / No, I'm single

What's your job? → I'm a...

Practica estas preguntas hasta que las puedas hacer y responder automáticamente.


🔄 Transformación: De Afirmación a Pregunta

Aprender a transformar oraciones afirmativas en preguntas es fundamental. Solo necesitas seguir estos pasos:

Pasos para Transformar:
  1. Identifica el verbo TO BE (am, is, are)
  2. Mueve el verbo al principio
  3. Añade el signo de interrogación
  4. Si es WH-question, añade la Question Word al principio

Ejemplos de Transformación:

De afirmativo a Yes/No question:

✓ She is a doctor. → Is she a doctor?

✓ They are at the park. → Are they at the park?

✓ You are tired. → Are you tired?

✓ The food is delicious. → Is the food delicious?

De afirmativo a WH-question:

✓ She is a doctor. → What is she?

✓ They are at the park. → Where are they?

✓ You are tired because of work. → Why are you tired?

✓ It is 3 o'clock. → What time is it?


💬 Diálogos Completos en Contexto

📍 Situación 1: En el Aeropuerto (Control de Pasaportes)

English:
Officer: Good morning. What's your name?
Traveler: My name's Maria González.
Officer: Where are you from?
Traveler: I'm from Mexico.
Officer: Is this your first time in London?
Traveler: Yes, it is.
Officer: How long are you here for?
Traveler: Two weeks.
Officer: What's the purpose of your visit?
Traveler: Tourism. I'm on holiday.
Officer: Where are you staying?
Traveler: At the Hilton Hotel.
Officer: Thank you. Enjoy your stay!

🎓 Situación 2: Primer Día de Clase

English:
Teacher: Hello! Are you new here?
Student: Yes, I am. It's my first day.
Teacher: Welcome! What's your name?
Student: I'm Tom Wilson.
Teacher: Nice to meet you, Tom. How old are you?
Student: I'm 19 years old.
Teacher: Where are you from originally?
Student: I'm from Scotland, from Edinburgh.
Teacher: Is your English good?
Student: Yes, it is! I'm a native speaker.
Teacher: Oh, sorry! Are you in the right class?
Student: No, I'm not! I'm the new IT assistant!
Teacher: Oh! Why are you here then?
Student: I'm here to fix the computer!

🛍️ Situación 3: En una Tienda de Ropa

English:
Assistant: Hello! Are you looking for something special?
Customer: Yes, I am. Where are the jackets?
Assistant: They're over there, on the second floor.
Customer: Thank you. Is there an elevator?
Assistant: Yes, there is. It's next to the fitting rooms.
Customer: What time are you open until?
Assistant: We're open until 9 PM today.
Customer: Great! Is this jacket on sale?
Assistant: Yes, it is. It's 30% off.
Customer: Perfect! How much is it now?
Assistant: It's £35.
Customer: Is it available in blue?
Assistant: Let me check... Yes, it is!
Customer: Where are the fitting rooms?
Assistant: They're right behind you.


🎤 Spelling - Deletrear Nombres

Cuando alguien no entiende tu nombre o necesitas deletrearlo, es común usar la pregunta "How do you spell that?" o "Can you spell that?"

Cómo Deletrear en Inglés

Preguntas comunes:

  • How do you spell that? - ¿Cómo se deletrea eso?
  • Can you spell your name? - ¿Puedes deletrear tu nombre?
  • Could you spell it, please? - ¿Podrías deletrearlo, por favor?
  • How is it spelled? - ¿Cómo se escribe?

Ejemplo completo:

A: What's your surname?

B: It's Schwarzenegger.

A: Sorry, how do you spell that?

B: S-C-H-W-A-R-Z-E-N-E-G-G-E-R

A: Could you repeat that slowly?

B: Sure. S... C... H... W... A... R... Z... E... N... E... G... G... E... R

Tip: Cuando deletrees, habla despacio y claro. Puedes usar el alfabeto fonético si es necesario: "S for Sierra, C for Charlie..."

Recordatorio - Diferencia entre YOU y YOUR

Un error muy común es confundir YOU (tú/usted) con YOUR (tu/su):

YOU = Pronombre personal (sujeto)

You are Spanish

Are you a student?

Where are you from?

YOUR = Adjetivo posesivo (tu/su)

What's your name?

Is this your bag?

Where is your house?

Errores comunes:

What's you name? → What's your name?

Your are tiredYou are tired

Errores Comunes en Questions & Answers

You are Spanish? Are you Spanish? (inversión obligatoria)

What you are? What are you?

Where you from? Where are you from?

Is you tired? Are you tired?

Yes, I'm Yes, I am (no contracciones en afirmativo)

No No, I'm not (respuesta corta obligatoria)

How is your name? What is your name?

How many years are you? How old are you?

Ejercicio Rápido - Forma las Preguntas

Transforma estas oraciones en preguntas:

  1. She is Italian → ___________?
  2. They are at school → ___________?
  3. You are 25 years old → ___________?
  4. His name is Peter → ___________?
  5. The museum is closed → ___________?
  6. We are ready → ___________?
  7. It is expensive → ___________?
  8. Your phone is new → ___________?

Respuestas:

  1. Is she Italian?
  2. Are they at school?
  3. Are you 25 years old? / How old are you?
  4. Is his name Peter? / What's his name?
  5. Is the museum closed?
  6. Are we ready?
  7. Is it expensive?
  8. Is your phone new?
Dato Curioso - Entonación en Preguntas

En inglés, la entonación de las preguntas es diferente según el tipo:

Yes/No Questions ↗️ - La voz SUBE al final

  • Are you Spanish? ↗️
  • Is she a teacher? ↗️
  • Are they at home? ↗️

WH-Questions ↘️ - La voz BAJA al final

  • What's your name? ↘️
  • Where are you from? ↘️
  • How old are you? ↘️

Esta diferencia ayuda al oyente a entender qué tipo de respuesta esperas. ¡Practícalo en voz alta!


🌍 Real English Situations (Situaciones Reales en Inglés)

En esta sección practicaremos conversaciones reales que tendrás en tu día a día cuando uses el inglés. No son ejercicios teóricos, son diálogos que realmente necesitarás en situaciones cotidianas: conocer gente nueva, presentarte en el trabajo, pedir ayuda con la ortografía de nombres difíciles, y mucho más.

Estos diálogos combinan todo lo que has aprendido: saludos, presentaciones, Question Words, el verbo TO BE, y cómo deletrear. La clave está en practicarlos en voz alta hasta que te sientas cómodo/a con cada situación.

🎭 Situación 1: Meeting People (Conociendo Gente Nueva)

Conocer gente nueva es una de las situaciones más comunes. Puede ocurrir en cualquier lugar: en una fiesta, en el trabajo, en clase, viajando, o incluso esperando el autobús. Veamos diferentes contextos:

🎉 En una Fiesta de Cumpleaños

Emma: Hi! How are you?
Lucas: Hey! I'm good, thanks. How's it going?
Emma: Great! I'm Emma. What's your name?
Lucas: I'm Lucas. Nice to meet you!
Emma: Nice to meet you too! Are you a friend of Sophie's?
Lucas: Yes, I am. We work together. And you?
Emma: She's my cousin. Where are you from?
Lucas: I'm from Brazil, but I live here now. How about you?
Emma: I'm from here, from Manchester.
Lucas: Oh, cool! How old are you, if you don't mind me asking?
Emma: I'm 24. And you?
Lucas: I'm 26.

🏢 Primer Día en el Trabajo

Manager: Good morning! Are you the new assistant?
Chen: Yes, I am. My name is Chen Wang.
Manager: Welcome, Chen! I'm Robert, the office manager.
Chen: Pleased to meet you, Robert.
Manager: Likewise! Where are you from originally?
Chen: I'm from China, from Beijing.
Manager: Interesting! How long are you in London?
Chen: I'm here for two years now.
Manager: Great! Is your English okay for the job?
Chen: Yes, it is. I studied English at university.
Manager: Perfect! Let me show you your desk.

☕ En una Cafetería

Lisa: Excuse me, is this seat free?
Ahmed: Yes, it is. Please, sit down.
Lisa: Thank you! I'm Lisa.
Ahmed: Nice to meet you. I'm Ahmed.
Lisa: Hi Ahmed! Are you a student here?
Ahmed: Yes, I am. I'm studying medicine. What about you?
Lisa: I'm a teacher at the primary school nearby.
Ahmed: Oh, that's nice! Where are you from? Your accent is interesting.
Lisa: I'm from South Africa. And you?
Ahmed: I'm from Egypt, from Cairo.
Lisa: Wow! How's life in this city for you?
Ahmed: It's good but very different from home!

Recordatorio - Frases Útiles para Conocer Gente

Para romper el hielo:

  • Is this seat taken? - ¿Está ocupado este asiento?
  • Do you come here often? - ¿Vienes aquí a menudo?
  • How do you know [nombre]? - ¿Cómo conoces a [nombre]?
  • Are you enjoying the party? - ¿Estás disfrutando la fiesta?

Para mostrar interés:

  • That's interesting! - ¡Qué interesante!
  • Really? - ¿En serio?
  • How nice! - ¡Qué bien!
  • Tell me more - Cuéntame más

✏️ Situación 2: Spelling Names (Deletreando Nombres)

Deletrear nombres es esencial cuando conoces gente de diferentes países o cuando necesitas registrar información. Los nombres extranjeros pueden ser difíciles de entender, especialmente por teléfono o en ambientes ruidosos.

📞 Por Teléfono - Reserva de Hotel

Receptionist: Good morning, Plaza Hotel. How can I help you?
Mrs. Kowalski: Hello, I'd like to make a reservation, please.
Receptionist: Certainly! What's your name, please?
Mrs. Kowalski: It's Anna Kowalski.
Receptionist: Sorry, can you spell your surname for me?
Mrs. Kowalski: Of course. It's K-O-W-A-L-S-K-I.
Receptionist: K-O-W-A-L-S-K-I. Is that correct?
Mrs. Kowalski: Yes, that's right.
Receptionist: Perfect! And what's your email address?
Mrs. Kowalski: It's anna.kowalski@email.com
Receptionist: Could you spell the first part?
Mrs. Kowalski: A-N-N-A dot K-O-W-A-L-S-K-I at email dot com
Receptionist: Thank you, Mrs. Kowalski!

🏥 En el Médico - Registro de Paciente

Nurse: Hello! Are you a new patient?
Yuki: Yes, I am.
Nurse: I need your details. What's your full name?
Yuki: My name is Yuki Nakamura.
Nurse: How do you spell your first name?
Yuki: It's Y-U-K-I.
Nurse: Y-U-K-I. And your surname?
Yuki: N-A-K-A-M-U-R-A.
Nurse: Let me repeat that: N-A-K-A-M-U-R-A?
Yuki: Yes, perfect.
Nurse: Where are you from?
Yuki: I'm from Japan.
Nurse: And what's your date of birth?
Yuki: It's March 15th, 1995.

🎓 En Clase - Lista de Asistencia

Teacher: We have a new student today. What's your name?
Student: I'm Björn Andersen.
Teacher: Welcome! That's an interesting name. Can you spell it?
Student: Sure. My first name is B-J-O with two dots-R-N.
Teacher: B-J... sorry, what comes after J?
Student: O with two dots above it. In Swedish, we write Ö.
Teacher: Oh, I see! B-J-Ö-R-N. And your surname?
Student: Andersen. A-N-D-E-R-S-E-N.
Teacher: Is that with an 'E' or an 'O'?
Student: With an 'E'. Andersen with E.
Teacher: Perfect! Where are you from, Björn?
Student: I'm from Sweden, from Stockholm.

Consejo - Técnicas para Deletrear Claramente

1. Habla despacio y claro

No: "EMEYARENAI" (muy rápido)

Sí: "E... M... A... R... N... A... I" (pausado)

2. Agrupa las letras si es muy largo

"GONZALEZ" → "GON - ZA - LEZ"

"G-O-N... Z-A... L-E-Z"

3. Usa palabras de referencia para letras confusas

  • B - "B for Boy"
  • P - "P for Peter"
  • M - "M for Mother"
  • N - "N for November"

4. Confirma letras problemáticas

"That's 'B' as in 'Boy', not 'P' as in 'Peter'"


🌐 Situación 3: International Contexts (Contextos Internacionales)

En un mundo globalizado, es muy común interactuar con personas de diferentes países. Estas situaciones requieren paciencia y claridad porque todos tienen diferentes acentos y niveles de inglés.

✈️ En el Avión - Conociendo a tu Compañero de Asiento

Passenger 1: Hi! Is this seat 23B?
Passenger 2: Yes, it is. I'm in 23A.
Passenger 1: Great! I'm Diego, from Argentina.
Passenger 2: Nice to meet you! I'm Fatima, from Morocco.
Diego: Oh, interesting! Is this your first time in London?
Fatima: No, it isn't. I go there for work. And you?
Diego: Yes, it's my first time. I'm very excited!
Fatima: Why are you going?
Diego: I'm visiting my sister. She's a nurse there.
Fatima: How nice! How long is your visit?
Diego: Two weeks. Where in Morocco are you from?
Fatima: I'm from Casablanca. Do you know it?
Diego: Yes! From the movie!
Fatima: Ha ha, everyone knows that movie!

Información - Nacionalidades y Países Comunes

Es importante conocer cómo decir nacionalidades correctamente:

País Nacionalidad I'm from...
Spain Spanish I'm from Spain / I'm Spanish
France French I'm from France / I'm French
Germany German I'm from Germany / I'm German
Italy Italian I'm from Italy / I'm Italian
China Chinese I'm from China / I'm Chinese
Japan Japanese I'm from Japan / I'm Japanese
Brazil Brazilian I'm from Brazil / I'm Brazilian
USA American I'm from the USA / I'm American
Advertencia - Errores Culturales Comunes

Evita estos errores cuando conozcas gente de otros países:

NO preguntes sobre el salario: "How much do you earn?"

NO preguntes la edad directamente a mujeres (en muchas culturas)

NO asumas nacionalidad por apariencia

NO hagas comentarios sobre acentos de forma negativa

En su lugar:

"What do you do?" (profesión, no salario)

"What do you do?" (profesión, no salario)

"Where are you from originally?" (respetuoso)

"Your English is very good!" (positivo sobre el idioma)

"Tell me about your country" (muestra interés genuino)


📝 Práctica de Diálogos Completos

Ahora practiquemos con diálogos completos que combinan todas las estructuras aprendidas. Lee cada diálogo varias veces, luego practícalo en voz alta con un compañero o frente al espejo.

Ejercicio de Rol - Practica estos Diálogos

Instrucciones:

  1. Lee cada diálogo completo primero
  2. Identifica las Question Words usadas
  3. Nota las respuestas cortas con TO BE
  4. Practica la pronunciación del deletreo
  5. Intercambia roles y practica de nuevo

Diálogo para Practicar: En la Biblioteca

A: Excuse me, is this seat free?
B: ___________ (Sí, lo está)
A: Thanks! I'm new here. What's your name?
B: ___________ (Tu nombre)
A: Nice to meet you! Can you spell it?
B: ___________ (Deletrea tu nombre)
A: Where are you from?
B: ___________ (Tu país)
A: How long are you here?
B: ___________ (Tu respuesta)

Respuestas Sugeridas:

B: Yes, it is. Please sit down.
B: I'm [tu nombre].
B: Sure, it's [deletrear].
B: I'm from [tu país].
B: I'm here for [período de tiempo].

Dato Curioso - Small Talk en Diferentes Culturas

El "small talk" (charla trivial) varía mucho entre culturas:

🇬🇧 En Reino Unido:

El clima es EL tema de conversación por excelencia. "Lovely weather today!" o "Bit cold, isn't it?" son perfectos para romper el hielo.

🇺🇸 En Estados Unidos:

Son más directos y personales. Preguntan rápidamente "What do you do?" (profesión) y hablan de trabajo.

🇦🇺 En Australia:

Muy informales y amigables. Un simple "G'day mate!" y hablar de deportes o actividades al aire libre funciona bien.

🇨🇦 En Canadá:

Extremadamente educados. Siempre dicen "sorry" y "please". El hockey es un tema seguro de conversación.

Tip: Cuando no sepas de qué hablar, el clima siempre es un tema seguro y neutral en cualquier cultura angloparlante.

Consejo Final - Cómo Mantener una Conversación Fluida

La regla de las 3 preguntas:

Cuando alguien te responde, haz seguimiento con al menos 3 preguntas relacionadas antes de cambiar de tema.

Ejemplo:

A: "I'm from Italy"

B: "Oh nice! Which part of Italy?" (Pregunta 1)

A: "From Rome"

B: "How long did you live there?" (Pregunta 2)

A: "For 20 years"

B: "Do you miss it?" (Pregunta 3)

Palabras de conexión útiles:

  • Oh! - Para mostrar sorpresa
  • Really? - Para mostrar interés
  • I see - Para mostrar que entiendes
  • That's interesting! - Para validar lo que dicen
  • How about you? - Para devolver la pregunta

Frases para terminar educadamente:

  • It was nice talking to you!
  • I have to go now, but nice meeting you!
  • See you around!
  • Have a nice day!
Ejercicio Final - Crea tu Propio Diálogo

Situación: Estás en una conferencia internacional y conoces a alguien en la pausa del café.

Tu tarea: Escribe un diálogo de 10-12 líneas que incluya:

  1. Un saludo apropiado
  2. Presentaciones con nombres
  3. Al menos una vez deletrear algo
  4. Preguntar y decir nacionalidad
  5. Preguntar y decir profesión
  6. Una pregunta con WHY
  7. Una despedida educada

Estructura sugerida:

A: Good morning! Is this coffee good?
B: [Respuesta sobre el café + pregunta]
A: [Presentación]
B: [Presentación + pedir deletreo]
A: [Deletrear]
B: [Pregunta sobre origen]
A: [Respuesta + pregunta sobre profesión]
B: [Respuesta + pregunta con WHY]
A: [Respuesta]
B: [Comentario + despedida]

Recuerda: Usa las estructuras que has aprendido y mantén el nivel A1-A2. ¡La práctica hace al maestro!